

Puerto Rico ha sufrido muchos cambios, y en esa evolución, los males sociales se han apoderado de tal forma que han aumentado y han logrado enfermar nuestra sociedad puertorriqueña y latinoamericana. A través de esta historia tan profunda y evaluada objetivamente, se ha creado la Institución Fundación U.P.E.N.S., Inc. Gracias a esta trayectoria de autoevaluación nuestra organización se ha preparado consistentemente para enfrentar los males sociales que van creciendo. Como resultado de los malos ejemplos en nuestra sociedad, la nación norteamericana se nota con la necesidad de ser la de antes; incluyendo en especial nuestro Puerto Rico y otros países hermanos donde había unión, hermandad, moral y ética, unidos como familia. Por tal razón, somos Unidos Por El Nuevo Siglo en "Cristo Jesús".

Origen
Fundación U.P.E.N.S., Inc., (Unidos Por El Nuevo Siglo) tiene el compromiso de reglamentar y garantizar la prestación de servicios de salud mental a personas con problemas de drogodependencia y de sustancias sicoactivas dentro de un ambiente de respeto, dignidad y confidencialidad para propiciar el bienestar de la ciudadanía menos afortunada. Entre éstos: niños y adolescentes, jóvenes adultos, mayores de 65 años de ambos sexos, incluyendo deambulantes y participantes VIH/ SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida).
Visión
Proporcionar asistencia a cualquier persona con problemas de drogodependencia a sustancias sicoactivas o comportamiento que afecta nuestra sociedad en general.


Misión
Nos proponemos ofrecer unos servicios Bio-Sicosocial-Espiritual para atender personas de ambos sexos que van dirigidos a la prevención, tratamiento y educación con problemas de drogodependencia a sustancias sicoactivas bajo un modelo terapéutico-educativo-espiritual.
Objetivo
Diseñar, implementar y desarrollar programas y proyectos especiales para la prevención, tratamiento y rehabilitación de personas con problemas de drogodependencia a sustancias sicoactivas que ayudan a disminuir aquellas actividades de alto riesgo en la sociedad y que a la misma vez propicien a crear problemas destructivos o negativos al tejido social, así como al desarrollo y disfrute de vida social, familiar y comunitaria saludable y a una salud mental sana.



Meta
Lograr que personas con problemas de drogodependencia o conductas a sustancias sicoactivas tengan la oportunidad de beneficiarse de nuestros servicios de tratamiento y rehabilitación en programas residenciales dentro del periodo establecido de dieciocho (18) meses o más hasta un máximo de veinticuatro (24) meses. Esto con el propósito que se puedan reintegrar nuevamente a la sociedad como personas útiles y de provecho a la misma, observando así una reputación intachable.